Qué ver en Ghana
El turismo aportó en 2009 el 4,9% del PIB, atrayendo alrededor de 500.000 turistas gracias a sus dos lugares reconocidos como Patrimonio de la Humanidad: los edificios tradicionales de los Ashanti, y los castillos y fuertes del lago Volta
Elmina
Castillo de San Jorge , Elmina
Fue el primer asentamiento europeo al oeste de África. La ciudad se desarrolló alrededor del área de influencia de el Castillo de San Jorge de la Mina fundado en 1482 por Juan II de Portugal y se convirtió en el cuartel general de los militares y comerciantes portugueses en su periodo de exploración y conquista hacia el sur de África.
La principal motivación de los portugueses para establecerse en Elmina fue el comercio de oro, aunque rápidamente se convirtió en un puerto de comercio de esclavos. Tras 155 años de dominio portugués, la ciudad fue tomada en 1637 por las tropas holandesas que establecieron allí la capital de lo que se conocería como la Guinea holandesa y sirvió principalmente como puerto para el comercio de esclavos.
La visita al Castillo, al igual que al de Cape Coast, dura 45′ y es muy interesante. Las vistas desde las habitaciones de los oficiales son impresionantes, tanto, como las celdas donde los esclavos esperaban su hora para pasar la puerta de no retorno…
Parque Nacional de Kakum
El Parque Nacional de Kakum contiene animales raros en peligro de extinción, búfalos de bosque, civetas, una gran variedad de aves y más de 500 especies de mariposas.
Cape Coast
Castillo de Cape coast
El Castillo de la Costa del Cabo o Cabo Corso es una fortificación situada en Ghana. La primera construcción de madera fue erigida en 1653 por la compania Sueca de Áfricay llamada Fort Karlsborg en honor del rey Carlos X Gustavo de Suecia. Posteriormente fue reconstruido en piedra.
En abril de 1663 toda la costa de oro sueca fue ocupada por los daneses e integrada en la costa de oro danesa . En 1664 el castillo fue conquistado por los britanicos siendo extensivamente reconstruido por el Committee of Merchants (cuyo gobernador administraba la colonia británica al completo) durante los últimos años del siglo XVIII . En 1844 se convierte en la sede del gobierno colonial británico en la Costa de oro
No hay comentarios:
Publicar un comentario