Gastronomía
Ghana tiene una de las gastronomías más variadas del oeste del continente. Los principales ingredientes en la cocina son las especias y las hortalizas, especialmente la cayena, la primiento, el jengibre, el ajo, la cebolla y el chile. Además, hay gran diversidad de platos típicos, destacando los guisos de pescado, el KENKEY(bola de masa de maíz al vapor) y el Fufu (raíces de plantas pequeñas servidas con granos de almidón).
FUFU
KENKEY
Literatura
La Literatura nacional es una de las más antiguas de todo el continente africano, ya que la primera obra literaria ghanésa data del año 163 d.C.
Los autores ghanéses más destacados son los novelistas como J. E. Casely-Hayford, Ayi Kwei Armah o Amu Djoleto, quienes alcanzaron el éxito internacional gracias a sus obras más famosas, las cuales son «Los bellos aún no han nacido» y «Huracán de Polvo», respectivamente. Además de la novela, otras artes como el teatro y la poesía también han tenido un buen desarrollo en el ámbito nacional.
DEPORTE
El fútbol es el deporte más popular del país. La categoría que más ha triunfado en este deporte han sido los juveniles de sub-17 y sub-20, que han conseguido en los campeonatos internacionales medallas de oro, plata y bronce. Hay varias ligas de fútbol: nacional y regionales.
La base de su selección mayor de fútbol la conforman prácticamente jugadores que juegan en ligas de fútbol del exterior, principalmente del fútbol europeo.
Hay muchos deportistas ghaneses destacados, el deportista más destacado del país es Abedi
Pele, que forma parte del FIFA
100, listado de los 125 mejores futbolistas vivos de la historia.
Abedi Pele
Arquitectura
Hay dos tipos de construcción tradicional en el país. Las cabañas tradicionales redondas con techo de hierba y las series de edificios adyacentes en un recinto rodeando una zona común. Las primeras se encuentran en las regiones del norte, mientras que las segundas se encuentran en el sur.
En cuanto a la arquitectura urbana, ha tenido mucha influencia social y cultural, dando un ambiente más heterogéneo que la arquitectura de las áreas rurales.
Edificios modernas
Cabañas tradicionales
Música y danza
Tiene una gran variedad de grupos musicales, como Adesa, Flexy, Nipa, R2Bees, Rocky Dawuni o Veeda. También cabe destacar que en 1950 Kofi Ghanaba trajo los tamboles al oeste del país.
Los bailes ghaneses están sincronizados con la música tradicional, empleándose en celebraciones de diversa índole, como el Azonto, el Kpanlogo, la Adowa, la Klama y la Bamaya.
Adowa